Las cicatrices del Pinar

Id_experiencia: 
Senda del Pinar de Velilla
Posicion: 

Geolocation is 42.843803259771484, -4.831346323531826

Imagen: 
Descripcion: 

A pesar de su singularidad y extraordinario valor ecológico, el Pinar de Velilla no ha quedado exento de ciertas intervenciones humanas a lo largo de la historia. Durante la segunda mitad del siglo pasado, las canteras, las explotaciones mineras, la central térmica de Velilla y los pinares de repoblación fueron modificando y restando naturalidad al entorno próximo, pero el pinar natural se vio especialmente afectado por las obras de construcción del Embalse de Compuerto en los años 50.

Para la construcción de la presa, se extrajeron áridos de dos grandes canteras en la ladera de Peña Mayor, y fue necesario un teleférico que transportara el material en baldes, sobre el pinar, hasta el pie de la presa. Precisamente este mirador está construido sobre los apoyos de hormigón una de las torres del antiguo teleférico. Además, un túnel de importantes dimensiones recorre el subsuelo del pinar, desde el embalse hasta un salto de agua situado en Velilla para producir electricidad. La escombrera que se atraviesa en el tramo inicial de esta senda y unas ruinas junto al arroyo, están relacionadas con la construcción de este túnel.

Tipo: 
texto
Orden: 
3
Padre multipunto: 
Mirador del pinar. Multipunto
Elevacion: 
1374
localizacion mapa: 
ES
ID Pais: 
Spain
ID Espacio natural: 
MONTAÑA PALENTINA Parque Natural