La gran extinción
Geolocation is 42.963698, -4.387016
El viaje en el tiempo en el que estamos embarcados toca su punto culminante. Desde este lugar podemos ser testigos de un acontecimiento catastrófico de proporciones planetarias: Hace 250 millones de años tuvo lugar la extinción del 95% de las especies que habitaban la Tierra.
Este misterioso acontecimiento tuvo lugar entre los periodos geológicos que se conocen como Pérmico y Triásico. Actualmente se cree en la posibilidad de una confluencia de factores coincidentes en el tiempo que produjo el que, con gran diferencia, fue el evento de extinción y destrucción sobre la biosfera más devastador que la Tierra haya conocido.
Se especula que esos factores pudieron ser desde una enorme actividad volcánica, pasando por el impacto de un asteroide o la liberación de enormes masas de gases de efecto invernadero atrapadas en el fondo del océano. Incluso hay teorías de carácter cosmológico (actividad y proximidad del sol, explosión de una supernova cercana…)
También se especula con la conjunción de varios de estos factores en un periodo de tiempo más o menos extenso.
Las rocas que forman la Sierra de Hijar que tenemos ante nosotros, reflejan el tránsito entre los dos periodos geológicos, Pérmico y Triásico, donde ocurrió este acontecimiento catastrófico. Una etapa convulsa en Montaña Palentina que evidencian las únicas rocas de origen volcánico de todo el territorio situadas justo debajo de las que coronan el Pico Tres Mares.